Ha llegado a mis manos un libro de Paul Hawken. El título en inglés es 'Blessed Unrest', algo así como 'Bendita inquietud' o 'Bendito desasosiego' (creo que de momento no está traducido al castellano). Y el subtítulo 'How the Largest Movement in the World Came into Being and Why No One Saw It coming' o algo así como 'Cómo nació el mayor movimiento mundial y por qué nadie lo vio venir'.
Acabo de comenzar a leerlo, así que ya os contaré más, pero os avanzo alguna cosa... La tesis de Hawken es que este movimiento "sin nombre" (proambiental y por la justicia social, pero también más cosas) es el mayor movimiento social en la historia de la humanidad. Él calcula que hay más de un millón de entidades en todo el mundo trabajando en una misma dirección, aunque en ámbitos y áreas totalmente diversas, y eso sin tener en cuenta las organizaciones gubernamentales ni las empresas, esto es, solo las ONGs.
En el primer capítulo cuenta que se dio cuenta de esto dando charlas aquí y allá y encontrándose montones de gente trabajando en los sitios más sorprendentes, pero unidos por una misma inquietud.
Dice cosas como ésta: "Cuando me preguntas en las universidades si soy optimista o pesimista sobre el futuro, mi respuesta es siempre la misma: si miras lo que la ciencia nos cuenta sobre lo que está pasando en la Tierra y no eres pesimista, es que no tienes la información correcta. Si conoces a la gente que forma parte de este movimiento sin nombre y no eres optimista, es que no tienes corazón."
O que no es un movimiento como los que han existido hasta ahora en la historia, generados de una forma más piramidal en torno a lideres e ideologías definidas. Que su naturaleza y su crecimiento tienen, en este caso, un carácter orgánico, casi biológico (¡una idea bien interesante, en mi opinión!). Que es una respuesta colectiva e intuitiva a la amenaza.
Hawken y otra gente han fundado
WiserEarth.org, una especie de red de redes virtual. Es una plataforma colaborativa que se va nutriendo con la participación de la gente, una mezcla de MySpace y Wikipedia y más cosas, pero orientado a esto que nos traemos entre manos. De momento es una recién nacida y está solo en inglés, pero planean versiones en castellano y francés para verano. Veremos...
Bueno, lo dejo aquí por ahora. Como os digo, ya os contaré más sobre el libro (¡me llego solo en la página 5! Así que, como comprenderéis, mi visión de momento es totalmente parcial).